Preguntas Frecuentes

 

¿Qué es la atención primaria directa?

La atención primaria directa (DPC) es un modelo de negocio de atención médica que tiene como objetivo hacer que la atención primaria sea de alta calidad, personal y accesible. El modelo se basa en las tarifas que pagan los pacientes, o sus padres, para cubrir los costos de la atención. Usted paga una cuota de membresía mensual y, a cambio, yo soy el médico de atención primaria de sus hijos. Esto elimina el seguro medico y sus muchos costos y restricciones adicionales que conlleva.

Debido a que yo, el medico dirijo el negocio, puedo determinar cuánto tiempo paso con mis pacientes, que es mucho más que si estuviera trabajando para una clínica estándar basada en seguros. Esto significa que usted y sus hijos obtienen más de mi tiempo y atención, ya sea en la clínica, a través de una visita virtual, un correo electrónico o por teléfono.

Hay más de 1300 prácticas de atención primaria directa en los Estados Unidos, y cada año se abren más. Puede buscar otras prácticas de DPC aquí.

¿Qué cubre una membresía?

Las membresías para sus hijos cubren lo siguiente:

  • Visitas de niño/a saludable (anualmente para niños mayores, pero más a menudo para bebés y niños pequeños)

  • Visitas por enfermedad por problemas como:

    • fiebre

    • tos / resfriados / dolor de garganta

    • dolor de oído

    • cortes y raspaduras

    • Condiciones de la piel (como eccema o infecciones)

    • esguinces y fracturas

    • infecciones de orina

    • dolor de vientre

  • Visitas de atención crónica para problemas como:

    • Asma

    • Alergias

    • Depresión ansiedad

    • TDAH

    • Trastornos genéticos o del desarrollo

  • Procedimientos

    • Puntadas o pegamento para la piel

    • Congelación de verrugas

    • Drenajes de abscesos

    • Perforación de orejas (+ $ 30 por suministros especiales)

    • Circuncisión (solomente para menores de 6 semanas, + $ 100 por suministros especiales)

  • Algunas pruebas en la oficina

    • Prueba de orina

    • Prueba de estreptococos

    • posiblemente pruebas de influenza y Covid-19

¿Qué pasa si mi hijo necesita vacunas?

Debido a los costos prohibitivos, las vacunas NO están cubiertas por la tarifa de membresía. Sin embargo, tendré vacunas disponibles en la oficina y recomendaré enfáticamente la vacunación para todos los niños.

Ofrezco varias opciones para asegurar que su hijo reciba las vacunas infantiles recomendadas:

  • Para los niños de 0 a 24 meses de edad (que es cuando se administra la mayoría de las vacunas), puede optar por el plan de membresía que cubre todos los costos de las vacunas. Este plan tiene un precio un poco más alto a $ 150 / mes.

  • Si tiene seguro médico para su hijo/a :

    • Puede pagar de su bolsillo las vacunas (ver programa de precios).

    • Puede pagar de su bolsillo las vacunas y luego enviar un “superbill” a su seguro para que se le reembolse. Puedo proporcionar el superbill y cualquier documentación requerida, pero deberá enviar la documentación a su compañía de seguros. (Tenga en cuenta que los planes HMO no permiten esta opción porque soy un proveedor "out-of-network". Sin embargo, la mayoría de los planes PPO sí la permiten).

    • Si tiene un plan HMO, puede acudir a un proveedor “in network” para obtener vacunas.

    • Es posible que pueda ir al departamento de salud pública local para recibir las vacunas. Aquí hay una lista de planes de s eguro que pueden facturar.

  • Si NO tiene seguro médico para su hijo:

¿Qué pasa si mi hijo/a necesita análisis de sangre o pruebas por imágenes?

Tendré contratos con laboratorios locales y centros de imágenes para obtener tarifas asequibles en análisis de sangre e imágenes (como radiografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas). Un panel de análisis de sangre comunes puede costar alrededor de $ 25-30, y una tomografía computarizada puede costar alrededor de $ 300.

¿Una membresía de atención primaria directa (DPC) significa que no necesito seguro?

Aún animo a todos a tener un seguro médico para ayudar a cubrir los altos costos de cosas inesperadas, como cirugías u hospitalizaciones. Además, ocasionalmente puedo determinar que necesita consultar a un especialista (como un neurólogo o un médico de oído, nariz y garganta) para problemas complejos que no puedo manejar sola , y el seguro generalmente es útil en esos casos. Además, es útil tener un seguro que ayude a cubrir los costos de los laboratorios, las pruebas por imágenes y las vacunas.

Sin embargo, si se encuentra en una situación difícil y no tiene seguro durante un tiempo, seguiré brindando la mejor atención que pueda a sus hijos. Una buena atención primaria puede ocuparse de muchas cosas y puede ayudar a evitar que las cosas se conviertan en problemas importantes en el futuro.

¿Por qué necesito una membresía? ¿Por qué no puedo pagar todas las visitas que necesito?

La atención primaria de calidad se basa en desarrollar una relación a largo plazo con su médico. Tú y tus hijos me conocen y yo los conozco a todos. Puedo seguir a sus hijos a lo largo del tiempo y ayudar a prevenir que comiencen los problemas o ayudar a detectarlos temprano.

Muchos problemas de salud no se pueden resolver en una sola visita. Algunos problemas requieren muchas visitas durante muchos meses para diagnosticarlos y tratarlos adecuadamente. Tener una membresía significa que no tiene que preocuparse por tratar de agrupar todo en una visita, y puede hablar conmigo o venir a verme cuando surjan nuevos problemas.

Una membresía también ayuda a que sus costos de atención médica sean más predecibles. Pagas una cierta cantidad al mes sin importar cuántas veces tengas que visitarme ese mes.

¿Cómo puedo programar citas?

Los miembros tendrán acceso a un portal de salud que pueden usar para programar citas fácilmente.

¿Cómo puedo comunicarme con usted si mi hijo tiene un problema urgente?

Si su hijo tiene un problema realmente urgente, como un corté que podría necesitar puntos de sutura, o se tragó algo accidentalmente, y necesita un consejo médico de inmediato, estaré a una llamada de distancia durante las horas de vigilia (generalmente de 8 a.m. a 10 p.m.) . Si algo ocurre en medio de la noche, le animo a que vaya al centro de emergencia más cercano. Por mucho que me encantaría poder ayudar a todos las 24 horas del día, necesito dormir como todos los demás.

Para problemas que pueden esperar de unas horas a un día, puede usar el portal de salud para comunicarse conmigo. Si determino que podemos resolver el problema por teléfono o mediante una visita virtual, llamaré o arreglare una visita virtual. Si determino que su hijo debe ser visto en persona pronto, podemos programar una cita para más tarde ese día.

¿Cuál es el horario de su clínica?

Siempre intentaré organizar mis horas de trabajo para que se adapten mejor a las necesidades de padres e hijos ocupados. La oficina estará abierta para citas programadas 3 días a la semana para comenzar:

  • Martes y Jueves de 12 - 6 p.m.

  • Sábados 12 - 6 pm

Si determino que su hijo tiene un problema urgente que realmente necesita ser atendido fuera de este horario, por lo general puedo hacer arreglos especiales.

Se agregarán días y horas adicionales según la demanda.

Ocasionalmente puedo tomar descansos o viajar. En estos casos, notificaré a todos los miembros con mucha anticipación y seguiré siendo accesible por correo electrónico y por teléfono.

¿Dónde esta localizada su oficina?

La clínica está ubicada en 1377 East 3900 S en Millcreek, Utah. Puede obtener direcciones aquí.

¿Qué es la terapia de liberación miofascial?

La terapia de liberación miofascial es una técnica práctica que utiliza una presión suave pero sostenida para ayudar a liberar la tensión y las restricciones dentro del tejido. Por ejemplo, muchas personas que sufren de migrañas tienen mucha tensión acumulada en los músculos y la fascia ("miofascia") de la cabeza, el cuello y la espalda. Aplicar una presión suave con las manos en varias de estas áreas durante 10 a 15 minutos a la vez puede ayudar a liberar las restricciones que se han desarrollado durante meses o años. Liberar estas restricciones es como quitarse un anillo que estaba demasiado apretado: una vez desaparecido, la sangre puede fluir más fácilmente y los nervios pueden funcionar mejor, ¡y el resultado es que siente menos dolor!

Para obtener más información sobre esta técnica, no dude en visitar este sitio web: John F. Barnes Myofascial Release